Archivos mensuales: mayo 2018

Aprobado el RD del Plan Renove con 5 M€ para adquirir nuevos equipos de aplicación de purines

El Consejo de Ministros aprobó por fin el Real Decreto 294/2018 (BOE,  de 19 de mayo de  2018), que modifica la normativa vigente sobre subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria (Plan Renove), con objeto hacer más sostenible la aplicación de purines, reduciendo su impacto en el medio ambiente.

El nuevo real decreto, según el Ministerio de Agricultura, va a permitir la sustitución de plato, abanico y cañón por dispositivos localizadores de aplicación de purines.

 De esta forma, las nuevas bases reguladoras posibilitarán la convocatoria de ayudas para incentivar la sustitución de los equipos más contaminantes por otros, que permitan inyectar o localizar los purines y reduzcan las emisiones de amoniaco.

La Directiva sobre Techos Nacionales de Emisiones, relativa a la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos, y el Protocolo de Gotemburgo del Convenio de Ginebra, imponen un límite de emisiones de amoniaco a nivel nacional. Sigue leyendo Aprobado el RD del Plan Renove con 5 M€ para adquirir nuevos equipos de aplicación de purines

Share

El Reino Unido reduce el uso de antibióticos en porcino

El uso de antibióticos en porcino en 2017 ha disminuido un 28 por ciento, llevando la reducción total en dos años a más del 50 por ciento.

Según el libro de registro electrónico de uso de medicamentos (eMB), que cubre el 87 por ciento de los cerdos sacrificados en el Reino Unido, el uso de antibióticos en las granjas porcinas ha disminuido de los 183 mg/PCU a los 131 mg/PCU en el último año.

La reducción de 2017 significa que la industria porcina ha disminuido en más de la mitad su uso de antibióticos en los últimos dos años, con una disminución del 34% en el uso entre 2015 y 2016.

Estos datos llegan justo siete meses después de que fueran anunciados los objetivos por el RUMA para reducir el uso de antibióticos en la industria porcina en más del 60 por ciento entre 2015 y 2020.

Fuente: www.3tres3.com

Share

La Comisión descarta la reducción drástica de cobre en el pienso para lechones

El Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos ha revisado los límites máximos de cobre en piensos para cerdos.

Según NPA, la Comisión Europea ha abandonado los planes para una reducción drástica en los niveles permitidos de cobre en la alimentación de los lechones.

El Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos, en su última reunión, acordó revisar los límites máximos permitidos (MPL) para los compuestos de cobre en los piensos para lechones.

El resultado es extremadamente favorable para el sector porcino, dado que la propuesta inicial era reducir el nivel a 25 mg/kg para todos los grupos de edades, principalmente para proteger los suelos de concentraciones elevadas de metales pesados.

Después de más de un año de debate sobre los nuevos límites, el Comité finalmente acordó reducir los MPL del nivel existente de 170 mg/kg a 150 mg/kg durante las cuatro semanas después del destete, a 100 mg/kg hasta las ocho semanas después del destete y luego a 25 mg/kg.

Fuente: www.3tres3.com

Share