Todas las entradas de: admin

Continuo descenso de las ventas de antibióticos veterinarios

Los países europeos continúan reduciendo el uso de antibióticos en animales.

Cambios en las ventas totales agregadas en mg/UCP, así como las ventas de fluoroquinolonas, otras quinolonas, cefalosporinas de tercera y cuarta generación y polimixinas, para 25 países de la UE/EEE, de 2011 a 2018 (observe la diferencia en las escalas de los ejes y). Fuente: Agencia Europea de Medicamentos, 2020.

 

Cambios en las ventas totales agregadas en mg/UCP, así como las ventas de fluoroquinolonas, otras quinolonas, cefalosporinas de tercera y cuarta generación y polimixinas, para 25 países de la UE/EEE, de 2011 a 2018 (observe la diferencia en las escalas de los ejes y). Fuente: Agencia Europea de Medicamentos, 2020.
Sigue leyendo Continuo descenso de las ventas de antibióticos veterinarios
Share

Una seria advertencia: España tiene un riesgo «importante» de entrada peste porcina porque tiene hasta tres rutas posibles de llegada

El catedrático en Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y experto en Peste Porcina Africana (PPA), José Manuel Sánchez-Vizcaíno, asegura que España tiene un riesgo «importante» de entrada de la peste porcina, una enfermedad letal para los cerdos y jabalíes y con consecuencias para el comercio global. En una entrevista con Efeagro, afirma que, «desde hace tiempo», se conoce ese elevado riesgo porque hay hasta tres rutas posibles de llegada a España.

Sigue leyendo Una seria advertencia: España tiene un riesgo «importante» de entrada peste porcina porque tiene hasta tres rutas posibles de llegada
Share

Alemania: la producción porcina continua disminuyendo

Cada vez hay menos cerdos domésticos disponibles para la industria cárnica en Alemania.

En Alemania, cada vez hay menos cerdos domésticos disponibles para la industria cárnica y la producción porcina se ha ido reduciendo con los años. A 3 de mayo de 2020, el inventario porcino era de 25,5 millones de cabezas, un 3,9% o 1 millón de cabezas menos que hace diez años. En el mismo periodo, el número de explotaciones se redujo de forma significativa (-39%) a 20.400, aumentando la población porcina promedio de 795 a 1.248 cabezas por explotación.

En los últimos meses, en Alemania ha disminuido el número de cerdos de engorde. A 3 de mayo de 2020, el número de cerdos de engorde era de 11,1 millones, un 5,2% o 614.700 animales menos respecto a los seis meses anteriores.

Fuente: www.3tres3.com

Share