Todas las entradas de: admin

PPA Alemania: 32 casos confirmados

Esta semana Alemania ha confirmado 19 nuevos de PPA en jabalíes.

El Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) confirmó ayer la sospecha oficial de peste porcina africana (PPA) en otros 3 jabalíes. Estos tres jabalíes fueron encontrados muertos cerca de la comunidad de Neuzelle en el distrito de Oder-Spree. Esto aumenta el número total a 32 casos confirmados, todos en Brandeburgo.

Los 32 jabalíes infectados se encontraron dentro del área central vallada, 9 de ellos cerca de Schenkendöbern en el distrito de Spree-Neisse y 23 cerca de Neuzelle en el distrito de Oder-Spree. El área central tiene alrededor de 150 kilómetros cuadrados y una circunferencia de unos 60 kilómetros

Fuente: www.3tres3.com

Share

PPA: Los Ministros de Agricultura de la UE piden un seguimiento de los mercados de porcino

La República Checa pidió a la Comisión un seguimiento de la evolución de los mercados de carne de porcino.

El pasado lunes tuvo lugar la reunión de Ministros de Agricultura de la Unión Europea durante la cual se discutieron, entre otros, temas relacionados con la reciente confirmación, por primera vez, de la peste porcina africana (PPA) en Alemania.

Por un lado la ministra alemana informó sobre el estado de la situación en el país. La República Checa pidió a la Comisión que, tras la confirmación de la PPA en Alemania, se lleve a cabo un seguimiento de la evolución de los mercados de carne de porcino. El ministro español apoyó esta petición.

Fuente: www.3tres3.com

Share

España: presentado el borrador de RD sobre fertilización agrícola

La norma busca reducir la emisión a la atmósfera de amoniaco y de otros gases de efecto invernadero y prevenir la posible contaminación de aguas por nitratos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del borrador de real decreto que establece la normativa para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, cuyo plazo para la presentación de alegaciones finaliza el quince de octubre.

El real decreto tiene como principal objetivo incrementar la productividad de los suelos agrarios al tiempo que se disminuye el impacto ambiental de la aplicación de productos fertilizantes y otras fuentes de nutrientes o materia orgánica. Todo ello en línea con el cumplimiento de los objetivos previstos en la Estrategia comunitaria “De la granja a la mesa”.

Sigue leyendo España: presentado el borrador de RD sobre fertilización agrícola
Share