Todas las entradas de: admin

Estados Unidos agrega a Mongolia en la lista de regiones afectadas por PPA

El APHIS ha agregado a Mongolia a la lista de regiones que APHIS considera afectadas por la peste porcina africana (PPA).

El pasado 15 de enero de 2019, Mongolia confirmó la presencia de peste porcina africana (PPA) en su territorio. Si bien el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU ya considera que Mongolia está afectada por tres enfermedades que afectan a la especie porcina (fiebre aftosa, peste porcina clásica y enfermedad vesicular porcina) y los requisitos actuales de importación de productos porcinos y subproductos de Mongolia no van a cambiar, la lista de enfermedades que afectan al comercio con Mongolia quedará actualizada con la PPA.

Fuente: www.3tres3.com

Share

Velocidad de propagación de la PPA en Bélgica

El análisis de la evolución de la velocidad en el tiempo muestra como la velocidad media permanece constante (1 a 2 km por semana) desde septiembre de 2018 hasta enero de 2019.

La ESA (Epidémiosurveillance Santé Animale) acaba de publicar un informe sobre la velocidad de propagación de la PPA en Bélgica. El objetivo de este estudio fue estimar la tasa de propagación de la enfermedad desde su detección en Bélgica en septiembre de 2018, utilizando un modelo previamente utilizado para la dermatosis nodular contagiosa bovina que tuvo lugar en los Balcanes en 2015-2016.

La Figura presenta la distribución espacial de los casos de PPA en Bélgica según los meses de su aparición. Se puede observar una propagación de los primeros casos notificados en septiembre al oeste (frontera francesa) y al este (frontera con Luxemburgo).

Ubicación de los casos de PPA en jabalíes en Bélgica.
Ubicación de los casos de PPA en jabalíes en Bélgica.

La velocidad media se estimó en 1,6 km por semana (mínimo 0,5 km, máximo 12,7 km). El análisis de la evolución de la velocidad en el tiempo muestra que la velocidad promedio permanece constante (1 a 2 km por semana) desde septiembre de 2018 hasta enero de 2019.

Fuente: www.3tres3.com

Share

PPA en Bélgica: más de 400 jabalíes infectados

Desde la aparición de la enfermedad por primera vez en Bélgica, el pasado 13 de septiembre de 2018, son ya 406 los jabalíes infectados por peste porcina africana (PPA). Todos ellos situados dentro de la nueva zona II, ampliada tras la detección de dos jabalíes en la zona I cerca de la frontera con Francia.

A 29 de enero se habían analizado un total de 1.147 jabalíes, de los cuales 959 dentro de la zona núcleo y tampón y se habían cazado 334 jabalíes en la zona de observación controlada, de los cuales 2 fueron positivos, lo que condujo a la expansión de las zonas tampón y de vigilancia.

zones ppa belgique

Fuente: www.3tres3.com

 

Share

Polonia confirma el primer brote de PPA en cerdos domésticos de 2019

La enfermedad se ha detectado en una explotación porcina en el voivodato de Varmia y Masuria.

La presencia de peste porcina africana (PPA) se ha detectado en una explotación con 67 cerdos susceptibles ubicada en la comuna de Gołdap (poviat de Gołdap, voivodato de Varmia y Masuria). La granja está ubicada en un área restringida (el área definida en la Parte II del Anexo de la Decisión de la CE 2014/709/UE).

El pasado año se confirmaron 109 brotes en cerdos domésticos.

Fuente: www.3tres3.com

Share