Archivos mensuales: mayo 2021

Recordatorio para socios

Estimado socio: Nuestras compañeras de GANAGRO-ASESORÍA MORLÁN nos recuerdan 2 temas para los propietarios de granjas; revísalo por si te corresponde hacerlo. Y si tienes dudas puedes consultarnos.

 Los titulares de explotaciones de porcino que no presentan solicitud de ayudas PAC, antes de que finalice el plazo PAC (de momento 30.04.2021):

  1.  Tienen que solicitar la subvención de una parte del coste de contratación de los seguros de retirada de cadáveres (línea 415 RYD de Agroseguro) por parte de la Comunidad Autónoma. Se hace a través del programa en el que se presentan también las PACs. Lo tramitan las entidades colaboradoras que presenta PAC y los propios titulares de las granjas a través del programa SGA, si tiene su certificado de firma electrónica. 
  2. También deberían solicitar su inscripción en el REGEPA (Registro de explotaciones agrarias s de Aragón), para todos aquellos que tienen una granja y no hacen declaración PAC (porque no tienen superficies de cultivo ni ayudas PAC). En los mismos plazos y con la misma aplicación (SGA) para presentarla. Esta inscripción en el REGEPA se está planteando como requisito para muchas ayudas (Modernización de explotaciones, por ej, y unas subvenciones que se van a convocar próximamente para sufragar el coste de los avales de SAECA para operaciones de financiación de compra de maquinaria de distribución de estiércoles y purines, por ej).

logo

line


Milena Peña Muñío


ganagro@asesoriamorlan.com

 

line


974 940 000

line


C/ Tarbes, 5 Bajos
22005 Huesca

www.asesoriamorlan.com

Share

DUDAS sobre ANALISIS DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES (y seguro) EN GRANJAS DE PORCINO ANTES DEL 17 DE OCTUBRE DE 2022

Buenas, varios de vosotros nos habéis preguntado tras enviaros este mail si TODAS las granjas deben de hacer el seguro ante riesgos Medio ambientales y tras consultar a nuestros compañeros especializados en este tema la respuesta es que:

sólo las granjas que dispongan de más de 2000 plazas de cebo de más de 30 Kg o 2500 plazas de 20 kg. Y las de Cria de más de 750 madres o 530 de ciclo cerrado, según Orden ARM/1783/2011 deben realizar análisis de riesgos ambientales y si fuese el caso constituir seguro o garantía financiera, según el riesgo que se dé.

Otra cosa es que TODAS las Explotaciones independientemente de su calificación deban responder en caso de que se produzca un suceso que provoque daños en el medioambiente.

Saludos y si tenéis dudas intentaremos ayudaros

Share