El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania informa que se ha confirmado la sospecha de peste porcina africana (PPA) en un jabalí en Sajonia fuera de las zonas de restricción existentes. El Laboratorio Nacional de Referencia, el Instituto Friedrich Loeffler, detectó la enfermedad animal en la muestra correspondiente hoy (14.10.2021). La muestra se encontró en el distrito de Meißen, cerca de la autopista A13 cerca de Radeburgo y, por lo tanto, a unos 60 kilómetros fuera de las zonas restringidas existentes. El animal fue sacrificado como parte de las medidas de monitoreo extendidas, en las que también se examinan jabalíes sanos al oeste de las zonas existentes. Sajonia ahora también debe establecer las zonas de protección adecuadas y tomar nuevas medidas de protección para prevenir una mayor propagación de la enfermedad.
FORMACIÓN: CURSO DE BIENESTAR ANIMAL, ORGANIZADO POR UAGA
INSCRIPCIÓN EN FORMACION PARA EL PERSONAL DE GRANJA DE ACUERDO CON EL REAL DECRETO 309/2020 Y DIRECTIVA UE 2010/75 MTDS
Dentro de los muchos requisitos de la nueva normativa que regula la ordenación de explotaciones porcinas (RD309/2020), se establece la obligatoriedad de realizar el curso básico para todo el personal de granja que trabaje con animales. Además, la aplicación de la Directiva 2010/75/UE sobre aplicación de las mejores técnicas disponibles, en su apartado 2b, también hace referencia a la necesidad de realizar actividades de formación con el personal de granja sobre determinadas materias.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y el Clúster Nacional de Productores de Ganado Porcino, i+Porc han desarrollado un curso gratuito 100% online para personal de granja en Aragón, que cubre simultáneamente estas dos necesidades de formación.
El aprovechamiento de este curso quedará certificado por Gobierno de Aragón a través de la expedición de los correspondiente certificados-diplomas.
Esta formación será obligatoria para todo personal en plantilla de una granja aragonesa a partir de 1 de enero de 2022, en materia del Real Decreto.
Ya es posible realizar la inscripción para entrar a formar parte de la lista de espera para (el curso previsiblemente se realizará el segundo trimestre de 2022) a través del siguiente enlace:
http://www.imasporc.com/curso-de-capacitacion-para-el-personal-de-granja-de-porcino/
Este es el único canal de inscripción.
Se priorizarán a los trabajadores de granjas con AAI para los primeros cursos.
Las plazas asignadas se comunicarán a través del correo electrónico indicado en la solicitud de inscripción.
Más información: formacion@imasporc.com

VII Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino ANAVEPOR: 24 y 25 de noviembre de 2021
El Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (ANAVEPOR), tendrá lugar en la ciudad de Valladolid entre los días 24 y 25 de noviembre de 2021.
La anterior edición, contó con más de 700 participantes.
En este congreso se abordarán problemas de actualidad del sector, novedades científicas, retos sanitarios, etc., gracias a la realización de talleres, como a través de sesiones impartidas por ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.
