La industria porcina debe contrarrestar las preocupaciones sobre el cambio climático y proporcionar evidencias que demuestren los esfuerzos que realizamos para minimizar nuestra huella ambiental.
Sigue leyendo Producción porcina sostenible en tiempos de cambio climáticoArchivos de la categoría Noticias
Extremad la bioseguridad: caso de PPA en Alemania
Se ha detectado un foco de PPA (Peste Porcina Africana) en Alemania, en Jabalíes salvajes.
En el archivo adjunto podéis encontrar toda la información que nos llega del MAPA.
Principales indicadores económicos 2019. El sector de la carne en cifras
¿Cuáles son los principales problemas en la erradicación de la PPA?
Existen diferentes puntos que dificultan la erradicación de la PPA en los países afectados.
Según el último informe sobre la situación de la peste porcina africana (PPA) en la UE publicado por el Ministerio de Agricultura de España, los principales problemas con que se están encontrando los países europeos afectados para la erradicación de la enfermedad en cerdos domésticos son:
- Picos estacionales obvios en verano
- La mayoría de todos los casos se producen en explotaciones con menos de 10 cerdos.
- La mayoría de los casos se han producido por causas ambientales, debido a la contaminación por jabalíes.
- Ocurrencia ocasional en granjas comerciales, por lo que la bioseguridad debe garantizarse en todo momento.